Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Médico Anestesiólogo

No hay Parto Humanizado sin tener la OPCIÓN de alivio PRECOZ Y PROLONGADO del dolor.


¿Quién soy?


Soy Ignlberg Pablo, medico anestesiólogo . Actualmente trabajo en el hospital zonal Bariloche  como médico anestesiólogo.

Estoy encabezando este proyecto de hacer la analgesia de parto integral peridural y/o raquídea, (la forma mas efectiva de calmar el dolor de la embarazada y con menos repercusión en el neonato a nivel global) un método accesible para toda la población que lo necesite en Bariloche.
Una vez que la madre lo solicita, el equipo conformado por la obstetra, la partera y el anestesiólogo evalúan si no hay ninguna contraindicación para realizar el procedimiento.
Por supuesto que la madre está en todo su derecho de rechazar la analgesia de parto. Y también tiene derecho a posteriormente cambiar de opinión.

Mis pasiones dentro de la anestesiología son la analgesia para el parto y la anestesia pediátrica.

Visitá mi Perfil Profesional para más información en: https://www.linkedin.com/in/pabloignlberg/  

Desmintiendo Mitos Frecuentes

Los otros métodos farmacológicos, pasan a la circulación placentaria y toda la dosis de droga que precisa la madre para controlar el dolor pasa al bebé, tiene la potencialidad de generarle depresión respiratoria al mismo.

La analgesia neuroaxial, peridural ó raquídea , bien lograda, es lo mejor que hay, farmacológicamente hablando para calmar el dolor de la madre y proteger al bebé.

Con la dosis y la concentración del anestésico local utilizada en la analgesia peridural de parto actual, el bloque motor es mínimo. Es una ANALGESIA que permite calmar el dolor y al mismo tiempo tener fuerza para pujar. 

No se puede abordar bien el dolor del trabajo de parto integralmente para todas las mujeres y en todos los estadíos del trabajo de parto sin analgesia peridural.

No es necesario sufrir hasta el final para que reciba analgesia raquídea, se puede poner desde el principio un catéter peridural sin alterar el curso del trabajo de parto. 

La anestesia que se realiza para un parto es a nivel lumbar, y como punto de referencia se toma la línea que pasa al nivel de las crestas ilíacas por arriba de las caderas. Se traza una línea imaginaria que se llama línea de Tuffier que pasa por el espacio L3-L4 ó L4-L5 y es ahí en donde se introduce la aguja, ya que a ese nivel la médula espinal no está, está más arriba.

¿Cuál es el dolor que mejor se tolera? EL AJENO

El dolor de parto es uno de los dolores más fuertes que puede sentir una mujer.
Existiendo hace más de 20 años esta técnica del PARTO HUMANIZADO que puede brindar alivio del dolor sin comprometer al bebé, no aplicarlo no tiene sentido.

El 90% de las analgesias de parto que se realizan en Bariloche en la espalda son raquídeas aunque algunas son peridurales. Antes daban más cefalea por el diseño de la aguja que era mas gruesa y tenía una punta biselada. Ahora las agujas se llaman punta lapiz, el líquido no sale por el orificio terminal, sino por un costado, y al tener otro diseño en forma de lápiz, es menos traumático para las fibras de la duramadre, que es la capa detrás de la cuál inyectamos para la raquídea.

Es cierto que es más complicada la anestesia neuro axial, raquídea ó peridural en pacientes obesas, es más complicado acceder a los espacios intervertebrales, al espacio peridural y al raquídeo, pero como siempre, para un anestesiólogo entrenado si es posible.

Quizás haya que pinchar algunas veces más, per sí es posible, Vienen agujas diseñadas especialmente para pacientes obesas, las cuales hay en todos los centros de salud de Bariloche.

Es cierto que puede prolongar la duración del segundo estadio de trabajo de parto pero no aumenta la incidencia de cesárea y parto instrumental porque son concentraciones muy diluidas de anestésico local, por lo que no va a existir un bloqueo motor por el cual la dilatación del parto no progrese o que haya que asistir con ventosa o fórceps.  

Si la concentración está diluida la mujer va a poder pujar y no va a aumentar la incidencia de parto instrumental ó cesárea. 

Muchas pacientes van a cesárea porque no toleran el dolor y muchos de estos casos se podrían evitar con una buena anestesia del parto. 

La anestesia neuro axial (raquídea, peridural ó la combinación de las dos), es el método farmacológico más seguro para calmar el dolor del parto. 

Con las técnicas y las dosis adecuadas no tienen riesgo ni de depresión respiratoria ni de bradicardia fetal (frecuencia cardíaca baja). la anestesia no afecta para nada al bebé por lo que la paciente no necesita experimentar dolor pudiendo tener un 
parto con alivio del dolor.

La hipotensión que las personas asocian con la anestesia de la espalda, llamada comúnmente peridural, pero la que más se hace es la raquídea, esta te da un bloqueo del sistema nervioso simpático y eso hace que baje la presión. 

La hipotensión es muy frecuente en las cesáreas ya que el útero grávido comprime la vena cava inferior disimulando el retorno venoso y eso hace que se baje la presión, y sumado al bloqueo del sistema nervioso simpático por la anestesia raquídea genera una hipotensión a veces abrupta.

Las náuseas y vómitos suelen darse en casos de hipotensión en las cesáreas. 


AL CONOCER AL ANESTESIÓLOGO UNOS MESES ANTES DEL PARTO, YA SEA EN UNA CONSULTA CON EL GINECÓLOGO Ó UNA CONSULTA PREANESTÉSICA, LA PACIENTE VA TOMANDO CONFIANZA, PUEDE IR AVERIGUANDO EN INTERNET, PUEDE IR HABLANDO CON SU PAREJA Y EVALUANDO SI QUIERE O NO ANALGESIA DEL PARTO, VA A LLEGAR A ESE MOMENTO CON MÁS INFORMACIÓN.

MAS ALLÁ DE LA DECISIÓN QUE ESTA TOME, LA PACIENTE ESTÁ INFORMADA Y PUEDE CAMBIAR DE OPINIÓN SI SIENTE MUCHO DOLOR. 

SI BIEN EN EL CASO DE UNA URGENCIA PUEDE SUCEDER QUE NO SE CONOZCA DESDE ANTES AL ANESTESIÓLOGO, LA PACIENTE PUEDE PROGRAMAR LA ANALGESIA DEL PARTO MEDIANTE UNA CONSULTA PREANESTÉSICA EN DONDE SE LE EXPLICA COMO VA A SER TODO EL PROCEDIMIENTO, SE EVACÚAN DUDAS Y SE LE INFORMA DE SUS OPCIONES Y DERECHOS. LUEGO SE HACE UNA CONSULTA CON EL GINECÓLOGO PARA EXPRESARLE EL DESEO DE LA PACIENTE Y SE HACE UN EQUIPO, SE PUEDE HACER UN CONSULTORIO PREANESTÉSICO.

SI LA PACIENTE LO PROGRAMA Y LO DESEA, EL HECHO DE NO CONOCER AL ANESTESIÓLOGO PUEDE SER MÁS UNA EXCEPCIÓN QUE UNA REGLA. 


La analgesia peridural permite una mayor disociación del bloqueo motor del sensitivo, que es justo lo que necesitamos para poder hacer una analgesia del parto efectiva y que no aumente el indice de cesáreas y parto instrumental. 

LA analgesia raquídea puede funcionar para el dolor de algunas pacientes, pero no va a poder dar respuesta de forma integral y temprana al dolor de la mayoría.

Te dejamos el PDF del decreto de Parto humanizado 25929, descargalo y si tenés dudas podés consultarme: 

👉 DESCARGAR LEY 25929

Presentación

Doctor Ignlberg Pablo

Me presento, soy el Doctor Ignlberg Pablo, médico especialista en anestesiología, MP 8762 - ME 2815.

Vamos a hablar sobre la analgesia del parto, un poco de mi trayectoria y mi experiencia.
Pueden ver el video completo en mi canal de youtube: 👉https://youtu.be/gYWasjQLkpQ

"SOLO LA EDUCACIÓN NOS HARÁ LIBRES". 

Te dejamos 2 videos en donde el Dr. Ignlberg nos da su visión sobre la Brecha del Dolor de Género. "SOLO LA EDUCACIÓN NOS HARÁ LIBRES"

Artículos de Interés


¿Por qué a las mujeres se les niega el alivio del dolor durante el parto?

 Las mujeres no reciben la epidural ni reciben información completa sobre el alivio del dolor

Leer Artículo

Analgesia Epidural para el parto

La analgesia epidural es el método de elección y resulta superior a cualquier otra modalidad analgésica. Es seguro y efectivo en todas las fases del parto. 

Ver más

¿Qué pasa con los derechos de los padres?

Sobre el acompañamiento en el parto

Ver más

¿Cesárea por el no cese del dolor?

La falta de alivio del dolor durante el parto es responsable del aumento de las demandas de las mujeres hacia el parto por cesárea.

Leer Artículo

Costos de la epidural durante el parto.

y con la Analgesia que brindo y aplico cuando estoy de guardia en el Hospital Zonal de Bariloche usted gasta 0 CERO pesos.

Leer Artículo

Si los hombres quedaran embarazados

...Las mujeres gobernarían el mundo.

Leer Artículo

Otra polémica por el parto sin dolor: 

afirman que no dan la peridural en los hospitales

Lo reveló una investigación de la Asociación de Derechos Civiles. Y dicen que es por la falta de anestesistas. Especialistas coinciden, pero las autoridades lo niegan.


¿Por qué el cuerpo humano no ha evolucionado para facilitar el parto? ¿O sí?

Leer Artículo

¿Cómo se administra la epidural?

Parto: Anestesia epidural y espinal, reducción del dolor durante el parto y alternativas

Ver más

Dicionario


Envianos tu Testimonio

Envianos tu Testimonio a partohumanizadobrc@gmail.com


Reflexiones y algo más

Buscame en instagram como @parto_humanizado_bariloche

Hablando de Parto Humanizado en el marco de la Semana del Parto Respetado.













No te pierdas futuras noticias

Seguinos en nuestras redes.

¡Contactame!

Déjame tu consullta